Sprint Goal y “lista de PBIs”: referencias para un buen Sprint

El Sprint Goal es más que la simple lista de PBIs seleccionados para el Sprint. Lo explico en este post, con una divertida metáfora culinaria 🥗🥘😋 que ¡ayuda a recordarlo! Aquí exploro más precisamente esta diferencia, aprovechando a fondo la sabiduría de la mítica 📔 The Scrum Guide.

El ABC del Sprint Goal

Un rápido repaso a las nociones base… 👨‍🎓 El Sprint Goal se forja durante el Sprint Planning con la contribución de todo el Scrum Team. Expresa el 🎯 objetivo que se planea alcanzar en el Sprint. Durante el Sprint, ha de mantenerse íntegro; marca la ➤ dirección de avance y sirve para 👌 verificar el progreso. El Sprint Goal es la razón de ser del Sprint: de quedarse obsoleto justifica su cancelación.

Dos referencias clave rumbo a un Sprint exitoso

Mediante el Sprint Planning, el Scrum Team se dota de dos ⭐ referencias clave para el trabajo que le espera a lo largo de todo el Sprint:

  • la lista de PBIs es la referencia más tangible, aquello que hay que hacer en lo concreto; y
  • el Sprint Goal es la referencia más intangible, el para qué hacerlo y a dónde lleva.

La metafora del equipo de exploradores

Si el Scrum Team fueran exploradores 🌏adentrándose en un territorio complejo 🐍🌵 aún por descubrir, el Sprint Goal sería su brújula y la lista de PBIs una serie de marcas trazando el 👣camino previsto sobre un mapa aproximado. Una cosa y la otra, se ayudan recíprocamente.

Si el mapa fuera el territorio, quizás valdría con la simple “lista de PBIs”. En todos los demás casos cabe esperar sorpresas, cambios, imprevistos… Allí es donde el Sprint Goal toma más relieve. Y es precisamente en estos entornos complejos donde adoptar Scrum tiene más sentido.

Scrum Goal como propósito

Un buen Sprint Goal pone de manifiesto el propósito del Sprint. Es esa “visión para el Sprint” que aporta sentido y dirección más allá de lo estrictamente tangible (la “lista de PBIs”). Un buen Sprint Goal se asemeja más a un outcome (resultado a lograr) que a un output (trabajo a entregar).

El Sprint Goal se parece más a
un outcome que a un output.

El Scrum Team que tenga un buen Sprint Goal sabe a dónde va, y puede usar su inteligencia 🧠 para trazar el mejor camino posible. Ante circunstancias adversas, puede corregir autónomamente la ↫ ruta. Si fallara algo de un PBI, el equipo no se detendría. Aún tendría en el Sprint Goal ese “criterio mayor” para dar con un Increment fiel al propósito originario.

Para una explicación más entretenida de las cualidades del Sprint Goal, te remito a la metáfora culinaria 🥗🥘😋 que cuento en el post Sprint Goal: Más que una “lista de PBIs”.

El Sprint Goal en detalle

Algunas frases seleccionadas desde 📔 The Scrum Guide ayudan a comprender más a fondo el Sprint Goal.

  • El Sprint Goal provee orientación al Development Team ilustrando “para qué” está construyendo el Increment. Aporta dirección y sentido. << it provides guidance to the Development Team on why it is building the Increment >>

  • El Sprint Goal dota al Development Team de cierto margen de flexibilidad acerca de la funcionalidad a implementar. << The Sprint Goal gives the Development Team some flexibility regarding the functionality implemented within the Sprint. >>
    • El Sprint Goal empodera 💪 al equipo fijando un marco de trabajo algo más amplio de la “lista de PBIs”. Con ello, el equipo tiene margen para contribuir activamente al producto. Una licencia necesaria en entornos complejos.
    • El Scrum Team no es un mero implementador de requerimientos predefinidos… El típico modelo de software factory 🏭 con departamentos separados y requisitos pre-determinados no casa bien con Scrum.

  • A veces, el Sprint Goal es una macro función, que aglutina y da mayor sentido a un conjunto de funciones más atómicas que corresponde a los Sprint PBIs. << The selected Product Backlog items deliver one coherent function, which can be the Sprint Goal >>

  • Finalmente, el Sprint Goal llama a colaborar. Moviliza personas distintas, de disciplinas distintas, a trabajar juntas para un mismo fin compartido. << The Sprint Goal can be any other coherence that causes the Development Team to work together rather than on separate initiatives. >>

Conclusión

El Sprint Goal y la lista de PBIs seleccionados para el Sprint son dos ⭐ referencias clave para el Scrum Team, rumbo a conseguir un Sprint exitoso. La “lista de PBIs” es más tangible y marca los quehaceres de una forma concreta, mientras que el Sprint Goal es algo más intangible y expresa un propósito común.

El Sprint Goal apela a los resultados a conseguir (outcome) más que al trabajo por hacer (output). Su aportación se vuelve especialmente valiosa al crecer de la complejidad del proyecto/servicio o del entorno.

Sprint Goal: más que una “lista de PBIs”

El Sprint Goal es un elemento constitutivo de Scrum, pero en muchas implementaciones se omite, se trivializa o se tergiversa. Para mejorar esta situación, encuentro útil explorar la diferencia entre Sprint Goal y “lista de PBIs” (Product Backlog Items). Lo voy a hacer recurriendo a una divertida metáfora culinaria 🥗🥘😋 y, a la vez, asegurando el respaldo de 📔 The Scrum Guide.

Relación Sprint Goal“lista de PBIs”

Segun 📔 The Scrum Guide: << The Sprint Goal […] can be met through the implementation of Product Backlog >>. Esto significa que, durante el Sprint, la implementación de los Product Backlog Items (PBIs) previamente seleccionados es un buen indicador de progreso hacia el Sprint Goal (<< progress toward the Sprint Goal >>).

Está claro entonces que hay una fuerte relación entre el Sprint Goal y los PBIs seleccionados para el Sprint. Tan fuerte que, frecuentemente, los equipos acaban tomando como objetivo directamente a la “lista de PBIs”. Pero, así haciendo, se pierde algo… ¿Puedes verlo?

Quizás no sea tan evidente. Por eso, te propongo seguir desentrañando este asunto con el auxilio de una metáfora… ¡A por ello! 😊

Una metáfora culinaria para ilustrar el Sprint Goal

Una comida incluye habitualmente varios platos; por ej.: un clásico “menú del día” tiene un 🥗primero, un 🥘segundo y un 🥧postre. Esta descripción rinde la idea y es muy práctica, pero ¿ilustra bien qué es una comida? Apuesto a que un buen 👨‍🍳 chef no se conformaría…

Diría que una buena comida surge de una visión y tiene un propósito. Por ej.: “mediterránea”, o quizás “exótica y sugerente”, o “refrescante y ligera”. Como se ve, estos atributos trascienden la lista de platos a la vez que la incluyen plenamente. Son indicaciones de contexto. Aportan sentido más allá del mero hecho de que haya unos platos.
               Por ejemplo, dan pistas acerca de cómo presentar la comida a los comensales, o de qué vinos son adecuados. Su valor emerge cuando no está definido todo de antemano, y cuando hay que ir más allá de lo obvio. Como muestra el siguiente ejemplo, visión y propósito ayudan a resolver los imprevistos ⚠ con creatividad.

Pongamos que haya una repentina falta de 🧀 Parmigiano Reggiano. Un equipo de cocina que esté preparando una cena “italiana sabrosa y típica” 🍝 sabría valorar que cabe sustituirlo con Pecorino Romano, pero no con Queso Azul ni Mozzarella.

La visión empodera al equipo: le brinda autonomía y le da alas. Ciertamente la falta de un ingrediente clave como el Parmesano impide el logro exacto de la receta original. Pero, ante el imprevisto, disponer de un criteriomás elevado” 💡 (que la simple lista de ingredientes y los pasos a seguir) permite adaptarse manteniendo el «espíritu» original. Un Queso Azul habría ciertamente desentonado, al no tener nada que ver con Italia; y una Mozzarella, siendo deliciosa, no habría aportado esa misma sabrosura.

Sprint Goal y “lista de PBIs” no son lo mismo

Es habitual encontrar implementaciones de Scrum donde se considera: a cada PBI (Product Backlog Item) seleccionado para el Sprint como a un plato; y al Sprint Goal como a una comida completa hecha de ese conjunto de platos.

El Sprint Goal acaba siendo tan solo un contenedor de PBIs. Como tal, ¿qué valor aporta? Ninguno, y de hecho acaba omitiéndose. El clásico << bhaaa… ¡Pa’ qué! >>, una actitud que impide toda mejora.

Están también los equipos “cumplidores” ✔… Que se “esfuerzan” en redactar un Sprint Goal “porque hay que hacerlo”, aunque en la práctica se basan sólo en la “lista de PBIs”. ¡Se agradece la intención! 😉 Pero, por cumplir no nos volvemos ágiles.

Ante equipos sin Sprint Goal o con una versión fake pueden caber muchas explicaciones… Puede que simplemente carezcan de formación o experiencia. Puede que se atrincheren en lo técnico. Puede que formen parte de una organización que les considera una “fábrica de software” 🏭 y no le dé cancha en el ámbito del producto. Sea cual sea la causa, bajo estas condiciones el Sprint Goal pierde valor. Una clara señal de que algo no cuadra (conciencia estrecha).

Ver al Sprint Goal como a un “lista de PBIs” puede ser un inicio… Pero cuidado: implementar los PBIs seleccionados no lo es todo. La metáfora culinaria da buenas pistas de ello… Y 📔 The Scrum Guide lo confirma formalmente.

  • Como indican las palabras “a través de” (<< The Sprint Goal […] can be met through the implementation of Product Backlog >>), los PBIs seleccionados son el medio por el cual se acaba dando con el Sprint Goal que es el fin.
  • Por lo tanto, Sprint Goal y PBIs seleccionados son cosas distintas. Como también sugiere la frase: << Having set the Sprint Goal and selected the Product Backlog items for the Sprint >>.

Definir el Sprint Goal ante PBIs dispares

La vida real de un Scrum Team es compleja… Puede que los PBIs escogidos para un Sprint sean tan dispares que no quepan con sentido bajo el mismo paraguas de un Sprint Goal. Por ej.: “preparar platos para una cena exótica” y “dar un masaje” son cosas muy diferentes. ¿Cómo hacer frente a esta situación?

Retorcer el Sprint Goal para que incluya todo a toda costa no es muy sensato. He aquí dos 💡 sugerencias.

  • Opción INCLUSIVA – Se trata de buscar un nexo común entre los diferentes PBIs. Por ejemplo: «Experiencia Thai a la hora de cenar«, incluye una cena de platos 🍜 tailandeses y un 💆‍♀️ masaje… 😉 Lo importante aquí es la 🕯 experiencia, que surge de diferentes elementos.
  • Opción ENFOCADA – Se trata de identificar lo realmente 🔝 importante. Por ej.: “llenar la barriga”. Caso de no llegar a todo, el equipo tiene criterio: deduce que “ir la cama cenado” aunque sea sin masaje es un objetivo aceptable (pero no lo contrario) 😀

Salir de un Sprint Planning con PBIs dispares sucede. Sin embargo, de ser muy frecuente convendría estudiarlo 🤔 en una Retrospective.

Conclusión

En Scrum, el Sprint Goal es más que la simple lista de PBIs seleccionados para el Sprint. Para ilustrarlo, hemos recurrido a una 🥗🥘😋 metáfora culinaria: más allá de la lista de platos, para un buen 👨‍🍳 chef la comida tiene sentido y proposito.

El Sprint Goal trasciende la «lista de PBIs«
a la vez que la incluye plenamente

Esta aclaración da pie a entender el auténtico Sprint Goal: qué características tiene y qué valor aporta al equipo… Puedes seguir leyendo en: Sprint Goal y “lista de PBIs”: referencias para un buen Sprint.