VUCA is coming to town!

Este es el 1er post de una serie de cuatro. Puedes leer cada post de forma independiente, aunque te recomendamos seguir este orden para disfrutarlo más: 1) VUCA is coming to town!; 2) Agile pide más conciencia; 3) Más conciencia pide Agile; 4) Sinergia Mindfulness-Agile. ¡Buena lectura! 💡😃

Mundo tradicional y necesidad de reinventarse

Q1, antiguo paradigma

He aquí un breve cuento para empezar…

El mundo “tradicional”

<< Había una vez un mundo estable y seguro, donde reinaba la confianza… En él había certezas imperecederas, que una vez asimiladas garantizaban felicidad y prosperidad a los suyos. No había confusión, ya que multitud de leyes escritas y no escritas dejaban bien claro qué se debía hacer y qué no… Los caminos estaban trazados, y para “llegar allá” no había más que “ir por allí”.

En este mundo, por ejemplo, estudiar garantizaba un futuro próspero y los padres no querían más que sus hijos se licenciaran. Los estados tenían planes quinquenales. Ese exprimidor de naranjas regalo de boda de tus padres al que cogiste cariño, ¡aún podías comprarlo para tu casa!

Las botellas vacías se devolvían para reusarse, total su diseño no iba a cambiar. El planeta tenía recursos ilimitados, y hasta se pensaba que una economía de mercado animada por el consumo podría crecer sin parar… En este mundo, incluso se decía que “las excepciones confirman las reglas”. >>

Este tipo de mundo denota una característica forma de ser y hacer. Le vamos a llamar “tradicional”, una simplificación para referirnos fácilmente a ello.

La empresa “tradicional”

<< Allí en ese mundo del que hablamos, las empresas “de toda la vida” gozaban de una gran consideración y tenían ante sí un porvenir próspero. El trabajo se organizaba por funciones y departamentos… ¡Nada de mezclas raras! Cada cual en su casa y los jefes en la de todos. Regía el organigrama, y todos sabían donde estaban y qué tenían que hacer. Siendo que arriba se estaba para pensar y abajo para hacer. Y arriba del todo (algo así como por encima del techo) se estaba para obtener un beneficio; de eso se trataba, y ¡cuánto más mejor!

Las empresas y las personas competían con gusto entre sí, garantizando de esta forma los mejores resultados y el mejor desempeño posibles. En su vida profesional cada persona se preocupaba por sus tareas individuales y su carrera, sin meterse en la vida privada de los demás. Había planes y análisis hechos de antemano por especialistas, que luego otros ejecutaban cuidando cumplir en tiempo-coste-alcance.

A veces la calidad se resentía un poco, pero un departamento ad-hoc lo arreglaría. Conseguir los objetivos predefinidos tenía premio, y si no… En fin, a cada cuál su merecido. >>

Este tipo de empresa es expresión directa del mundo tradicional al que pertenece, por eso también la denominamos “tradicional”.

Una empresa tradicional en su mundo (Q1)

Mundo y empresa tradicionales se respaldan mutuamente. Como dos edificios que comparten pared, una cosa sostiene a la otra y viceversa. El cuadrante Q1 representa esta situación: una empresa organizada como de costumbre (organización tradicional), con sus típicos principios, actitudes, forma de ser y pensar (conciencia ordinaria).

VUCA impacta en la empresa tradicional (Q1), sacudiendo los pilares de este antiguo paradigma.

Si el mundo siguiera igual a sí mismo, la empresa también podría continuar en su rumbo habitual. Y esto es lo que sucedió durante un tiempo…

Irrumpe VUCA!

<< Había una vez […] >> Pero ya no hay. El mundo tradicional que conocimos aún existe parcialmente, pero cada vez menos. Puede que esté abogado a desaparecer, o quizás sobreviva en ámbitos determinados mientras otros se revolucionen.

Otro mundo está emergiendo con fuerza, luciendo rasgos muy distintos al que se va despidiendo. Se caracteriza por ser un entorno VUCA: volátil (volatility), incierto (uncertainty), complejo (complexity) y ambiguo (ambiguity). Si acaso estos adjetivos te saben a poco, has de saber que los militares 😮 fueron de los primeros en adoptar con gusto el término VUCA al sentir que bien describía su realidad. 🌎

Hoy en día, estas condiciones abarcan a cada vez más ámbitos de la vida… Tanto si conoces el término VUCA como si no, lo más probable es que ya hayas experimentado sus poderosos efectos.

VUCA, un típico elemento de disturbio para la empresas tradicionales.

Así que… ¡VUCA is coming to town! Ya se percibe cierta presión 😓. ¿Qué hacer entonces? Para las empresas tradicionales sometidas a VUCA hay dos opciones :

  1. seguir haciendo y pensando lo mismo (inacción), y pasar a la historia; o
  2. ponerse las pilas (reinventarse 💡), y encontrar una forma de adaptarse. 

A su ritmo, las empresas que quieren seguir subsistiendo y teniendo éxito van comprendiendo que lograrlo pasa por algún tipo de cambio suyo interno.

Cambios a la vista…

¿Qué cambio? ¿Qué caminos se suelen emprender? ¿Con qué resultados? Unas empresas transforman su organización (ver ‘Agile pide más conciencia‘), otras elevan su conciencia (ver ‘Más conciencia pide Agile‘). Pero cabe una mejor opción: la Sinergia Mindfulness-Agile.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: